En el año 2013, el Municipio de Codegua firmó el Convenio de Cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente, en el cual la entidad pública se comprometió a participar en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal(SCAM), la cual en su primera fase incluyó: la elaboración de un Diagnóstico Ambiental Municipal y Comunal, confección de la Estrategia Ambiental con líneas estratégicas definidas en base a los requerimientos de la comunidad y se constituyó el comité ambiental municipal y comunal. A mediados del año 2014 obtuvo la Certificación Ambiental a nivel básico, destacándose por el alto nivel alcanzado en los objetivos propuestos. Actualmente el municipio se encuentra ceertificado ambientalmente a nivel intermedio, ejecutando una serie de actividades y requisitos que nos permitiran avanzar al nivel de excelencia.
Los avances alcanzados y objetivos del municipio son tener un municipio más amigable con el medioambiente, sustentable y con una valoración y calificación alta en cuidados de los recursos naturales y del medio en que vivimos. Esta Certificación Ambiental promueve la participación ciudadana, ya sea con la elaboración de Diagnóstico, Estrategia Ambiental y conformación del Comité Ambiental Sembrando Futuro.
-Elaborar Diagnóstico ambiental municipal y comunal
-Constituir el Comité Ambiental Municipal y el Comité Ambiental Comunal
-Promover la participación ciudadana en el diagnóstico ambiental comunal, en la construcción de la estrategia ambiental y en la construcción del comité ambiental comunal
-Difundir a la comunidad los avances logrados por el municipio en el proceso de certificación ambiental
-Generar las condiciones para que el municipio certificado pase a la siguiente fase de certificación
-Consolidar el funcionamiento del comité ambiental comunal y del comité ambiental municipal
-Velar por la correcta ejecución de las líneas estratégicas comprometidas por el municipio
-Cumplir los compromisos referentes al ahorro energético, reciclaje, cuidado del agua y minimización implementados a nivel piloto
-Desarrollar los compromisos referentes a las ordenanzas ambientales, capacitación funcionaria, sistema de participación, educación ambiental y unidad ambiental
-Diseñar una estrategia de implementación de las actividades y acciones a ejecutar en la Fase 3
-Consolidar la operatividad del comité ambiental comunal y del comité ambiental municipal
-Velar por la correcta ejecución de las líneas estratégicas comprometidas por el municipio
-Cumplir los compromisos referentes al ahorro energético, reciclaje, cuidado del agua y minimización implementados en toda la entidad municipal
-Desarrollar los compromisos referentes a las ordenanzas ambientales, capacitación funcionaria, sistema de participación, educación ambiental, unidad ambiental y actividades homologadas
-Generar los compromisos de auditorías para la mantención del sistema de certificación
Con el fin de reflexionar, comprometer y hacer partícipe de las acciones que van a la protección, cuidado y recuperación de nuestro medio ambiente, Codegua, a través del Departamento e Educación Municipal y la organización artística del Colegio Jesús Andino desarrollo el acto comunal del mes del medio ambiente . Actividad que convocó a estudiantes, profesores y autoridades; entre ellas; al Administrador Municipal; Andrés Gonzalo, los concejales; César Poblete y Mario Herrera, la Jefa del Departamento de Educación comunal; Teresa Rojas, el Director de Obras Municipales; Cristóbal Muñoz, la Jefa del Departamento de Aseo y Ornato; María Elena Cruz, la Encargada de Medio Ambiente municipal; María de los Ángeles, Integrantes del Comité Ambiental Comunal “Sembrando Futuro” entre otros. La actividad sirvió para que mediante distintos números artísticos, los asistentes y la comunidad pudiesen tomar el valor de la importante misión que tenemos con nuestros bellos horizontes, valiosos recursos y nosotros como parte del planeta. Andrés Gonzalo, quien asistiese en representación de la Alcaldesa de nuestra comuna comentó ““Actividades como esta nos ayudan a reflexionar y tomar conciencia. Todos y cada uno de nosotros somos responsables y es este el momento de hacernos parte activa en la búsqueda de soluciones, para que tengamos un mejor futuro”, Sin duda, un hermoso acto que dejó Huella, la misma que ha transmitido de aula en aula el Sr: Adolfo Vargas quien fue reconocido por su obtención en nivel “Competente” de la evaluación docente. Con lo anterior, el acto fue escenario para reconocer a los alumnos destacados del concurso pictórico desarrollado por el Daem comunal el mes pasado, haciendo mención especial para: -Benjamín Villagra (Categoría, Pre-Kínder – Kínder) -Bárbara Carreño (Categoría: 3° y 4° Básico) Benjamín Faúndez (Categoría 5° y 6° Básico) -Roxana Cantillana ( Categoría 7°! Y 8° Básico) Al finalizar el acto, la familia educacional del Colegio Jesús Andino entonó con entusiasmo, el himno institucional de su casa académica cerrando con broche de oro este importante mes, que no tan sólo recuerda el cuidado y protección del medio ambiente, sino que pone en valía también “El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil” y el “Día Nacional de los Pueblos Originarios” . Felicitaciones a todos los cuadros artísticos presentados, Codegua semillero de grandes talentos.
Funcionarios Municipales de Codegua se capacitan en el marco del SCAM en diferentes temáticas ambientales. Si bien en octubre del 2016 la institución logró certificarse en el nivel intermedio , los esfuerzos de 2017 estarán dirigidos a seguir avanzando en la acreditación. Ocho meses han transcurrido desde que el Ministerio del Medio Ambiente reconoció la labor desarrollada por el equipo medioambiental de la Municipalidad de Codegua, otorgándole la Certificación Ambiental en su nivel intermedio. Tras este aliciente, la institución ha continuado trabajando para seguir avanzando en su acreditación y conseguir durante este año su certificación de excelencia . Como parte de esta labor, ayer jueves 01 de junio se realizó la capacitación ambiental, enmarcada en las tareas que el municipio debe cumplir en el SCAM (Sistema de Certificación Ambiental Municipal)en materia de eficiencia hídrica, energética y técnicas para reducir, reutilizar y reciclar residuos. Actividad desarrollada en el Salón O´Higgins de la Intendencia Regional. En la jornada participaron el Administrador Municipal, Andrés Gonzalo,la Encargada del Programa Medioambiental; María de los Ángeles Caviedes, representantes de todas las unidades municipales, de educación y salud además de integrantes del Comité Ambiental Comunal “ Sembrando Futuro.” “Nuestro objetivo central es que en cada Dirección o Departamento exista conciencia ambiental y que sus representantes sean los encargados de sensibilizar a sus pares, generando desde la Municipalidad un cambio que sea proyectable hacia la comunidad”, detalló, Andrés Gonzalo; Administrador Municipal. Cabe destacar que el Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal, otorga acreditación en tres niveles: básico, intermedio y de excelencia.
Un total de 3 contenedores de 30 metros cúbicos cada uno de envases vacíos de plaguicidas se recolectaron en nuestra comuna, a través de un punto de recepción dispuesto por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa), y el programa de medio ambiente municipal . Hasta el Barrio Cívico llegaron en la oportunidad un gran número de productores agrícolas locales y de zonas cercanas quienes entregaron sus envases vacíos y limpios con triple lavado, recibiendo por ello un documento que acredita que el manejo de eliminación de estos cumple con la normativa vigente Cabe recordar que la entrega de envases vacío se enmarca en el Programa Manejo de Envases Vacíos con Triple Lavado de Afipa, que termina con el reciclaje de los envases recuperados. El programa opera mediante centros de acopio, ubicados desde Arica hasta Coyhaique, y puntos de recepción móviles, para facilidad de los agricultores que no tienen un centro de acopio cercano.
El pasado viernes se reunió el Comité Ambiental Comunal con el Comité Ambiental Municipal para hablar sobre medio ambiente, generar alianzas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Codegua.
Ambientales Comunales de Codegua
La Municipalidad de Codegua busca entregar a sus vecinos las oportunidades de vivir en una comuna libre de contaminación y ambientalmente sustentable, siempre atenta a sus necesidades, realizando proyectos que permitan un mejor desarrollo de la calidad de vida y el territorio, así como en las diversas áreas Medio Ambientales del quehacer comunal. “Codegua, Comuna Sustentable”, reúne el constante trabajo del Municipio, las aspiraciones de sus habitantes y de quienes acuden a ella en busca de una mejor calidad de vida y atención oportuna
Encuentranos en esta dirección
Avenida OHiggins 376, Codegua
Ubicada en las oficinas: Dirección de Obras
m.caviedes@municipalidaddecodegua.cl
72-2973526